Ir al contenido principal

séis veces trescientos sesenta y cuatro


autos, rostros, decisiones, llamadas, examenes, responsabilidades, el internet, una pelicula en el cine, micros, dinero, llanto, programas de tv, subibajas emocionales, la novela de las 3 que ya no dan... una cotidianidad que se fue construyendo a lo largo de los días vacío y llenos de nada... días color miel con un rastro gris y un cielo verde q iba despintándose.



tú eres la primera palabra escrita con esta tinta indeleble que me regaló Dios, una letra que me esmeré en dibujar, una palabra escrita con fe, con convicción, una de esas palabras que no todos pueden leer, ahí: en la primera hoja del libro. antes de la dedicatoria, de saber de qué va la obra: allí tu nombre escrito, tus flamantes semillitas puestas en mí.



lo siento, no he sabido por dónde empezar, quizás nunca lo he sabido, quizás porque de alguna o de otro manera siempre me abandonó el principio...



hablaba de la cotidianidad, de lo que una cree que es su vida, de cómo poco a poco va cerrando puertas, echandoles llave, clausurándolas como se clausuran los teatros antiguos en las novelas interesantes aunque todos lo personajes reclamen...



y siempre queda acceso al sótano no? y los sótanos suelen ser tan oscuros, porque la gente guarda ahí sus fotos en blanco y negro, sus juguetes de infancia que se resiste a tirar... así como yo guardo esa zarta de papeles viejos que aún conservo en ese "cajón prohibido"



la cotidianidad es una máscara que se inventa el día a día para esconder lo trascendente, para centrar la atención en lo absurdo, en el trabajo, en la radio, en una conversacion vana... para camuflar el constructo existencial que somos...



y entonces he aquí el problema: no sé cómo camuflar mi constructo... no sé c´mo defenderme de mi sustancialidad, no sé cómo no pensar en lo trascendente, no sé cómo dejar de ver la vida como un libro... no sé no ser yo desde lo profundo hasta el borde de mis ojos que me han traicionado más de una vez.



E s extraño escribirte después de tanto... es como encontrarme con una parte de mí que había logrado sepultar dentro de mí, es como darme de bruces con mi origen... es como andar caminando por pleno centro de Lima y cruzarme con esa chiquilla espontánea que solía ser...



Fernando Sávater dice que nos duele que una persona muera porque en realidad estamos muriendo nosotros también ya que no podremos volver a ser quienes fuimos, quien esa persona nos hacía ser... es así sabes? es como " si te sacaran el corazón te lo hicieran así y luego lo volvieran a poner en su lugar" y le dieran un par de palmaditas ... así...






vaya... parece que esta noche no va a salir nada bueno de mis dedos y el teclado...



en qué iba ? ah sí, en la cotidianidad... en ese pasar de días , de noches, y feriados que me convirtieron en esto que ahora soy,,, (tres comas) es que si con el mundo sigo siendo yo pero camuflada y haciendome la fuerte, contigo no puedo más q ser simplemente yo, tal y cual soy... fue muy cierto loq ue me dijiste hoy, es muy probable que siga siendo yo auqnue las circunstancias hayan cambiado muicho, aunque me haya tocado vivir cosas que jamás imaginé, a pesar de todo eso, parece que sigo siendo la misma tontuela de siempre, con mi cabello alborotado y mi voz molesta.






Tú fusite el principio... y aunque por mucho tiempo fuiste tambien el camino el final y el más allá, quizás ahora comprendo que hubo ciertas cosas que debían pasar... (otras podrian haberse evitado y no pasaba nada...)






vamos, vamos, sigo desviandome... volvamos a la cotidianidad si?



la cotidianidad atrapa embriaga, construye caretas de yeso en las heridas que necesitan sutura... como si hubiera un hueco en la pista y en lugar de colocar asfalto pusieran un triplay encima...



la cotidianidad es una más de las mascaras que nos regala la extensión de la vida y nuestra tonta necesidad de producir.






y yo andaba sumida en mi cotidianidad, con mi triplay encima... un triplay que muchos pisaron y que pocos se atrevieron a levantar, cuando de pronto , de la nada, como por arte de magia se te ocurre aparecer en medio de toda esta cosa extraña a la que solemos llamar realidad.






por mucho tiempo creí que habías sido presa de alguna otra dimensión paralela a esta , que o los alienígemas te habían raptado o que definitivamente habia hecho muy mal las cosas contigo... tanto que habiás decidido ignorar que aún seguía aquí en la misma casa , en la misma cuadra, en el mismo distrito, en el mismo país dentro del mismo continente de este mundo que habitamos.






locas ideas eh? tal vez hayan surgido por el hecho de que soy demasiado apasionada con esta vida, demasido crédula, demasiado confiada...






has leído el cuento "el niño de junto al cielo" de Enrique Congrains? te lo recomiendo anque sea demasiaado predecible para migusto... quizás es exactamente por eso quye te lo recomiendo... el lector sabe perfectamente lo que va a pasar... sabe que el chico nunca volverá, que ha estafado a esteban, que se ha burlado de él, que ha decidio irse de su vida llevandose lo que más quería esteban... y sin emabrgo el pobre esteban, como es el protagonista del cuento, se queda a esperarlo en esa fría calle lejana y pobre viendo a la gente pasar y confiando en que el chiquillo tarde o temprano volverá... incluso llueve creo, se hace de noche... y el sigue esperando, eso es lo que le decia su corazón... es en lo que él creía... se aferra, se cierra ante la posibilidad de pensar que el chiquillo no volverá... uno como lector sabe que no hay más hojas, que el cuento se acabó, que fue un fiasco, que sólo narra la historia de cómo esteban pierde la inocencia, el lector sabe que es sólo un escrito de la época de los 50 en el Perú que intenta retratar el choque entre lo urbano y lo rural... sabe que es sólo un recurso de Congrains para criticar la realidad,,, (tres comas) pero el ponbre esteban no lo sabe... el es solo un personaje, el es solo un pequeño niño que esta asustado y que no sabe que hacer... es solo un pequeño niño quie hace lo que su corazon le grita desde el fondo de su alma...en medio de la entrañas






yo te espere... yo fui tuya dia tras dia, y tu fuiste del mundo, fuiste de una obscuridad contra la que siempre luche...



al final no fui tan buena no? no pude vencer toda esa mierda que te rondaba... te fallé, quiza ahora despues de tanto la perspectiva haya cambiado. Tal vez fue que no fui lo suficientemente fuerte para retenerte a mi lado...



y sin emabarfo hay algo que puedo jurarte por mi vida: mientras estuve a tu lado di todo lo que tuve para dar... hasta quedarme vacía... vacía como se queda la calle después de una procesion y todos se marchan a casa...






hace tanto que no había pensado en esto... hacía tanto que no me reecontraba con toda esta historia que, analizandolo bien, me define.



soy quien soy por esto. soy quien soy por esta historia... (como dice en la letra de esa cancion de los argentinos aquellos...)






o de repente más bien hoy fue como el verso del poema más conocido de Neruda: la misma noche que hace blanquear los mismo árboles... nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.






verte fue saber que lo lograste, verte fue saber que despues de 6 putos y largos años, no ibas a decepcioname, que te has convertido en lo que de alguna manera siempre soñé que fueras, verte esta noche fue saber que mientras rezaba hace 5 años Dios me estab oyendo...






puede que siga siendo una chica bastante cursi... pero sabes? tú lo fuiste todo para mí. y no me da verguenza decirlo, nunca me do verguenza, al contrario siempre fue mi intencion que lo supieras, que tuvieras la certeza de que yo a mis escasos 15 años era tuya, todo lo tuya que podía ser entonces,,,,, (5 comas)... (y 3 puntos)






oye, a lo que voy, (y para no volver a lo de la cotidianidad) es que eres la pieza que llenaba el enorme agujero de esta herida aquí dentro de mí.






la idea era escribir el suceso... y lo siento, no he sabido canalizar lo que tengo entre la piel y el esternon.






me alegra verte. me alegra que estes tan bien. me alegra que existas, que existieras, me alegra que volvieras... porque entonces... no me equivoqué, si yo te esperaba era porque tarde o temprano sabía q ibas a volver.






sí q te tomas tu tiempo eh? 6 vueltas al mundo... 6.



en 6 vueltas al mundo pasan muchas cosas no? sí, pasan muchas cosas...






no sé qué más decirte... quizás simplemente... QUE ME ENORGULLECE SABER QUE POR FIN TE VES DE LA MANERA EN LA QUE SIEMPRE TE VI...



Comentarios

Entradas populares de este blog

oportunidades no

masacote de lagrimas pesadez en la mente cansancio en el lama duele duele duele duele q ? duelo yo y kien soy yo? q soy q siento q pienso pienso todo, siento el doble soy la nada nada igualq todos somos naa aire lluvia mundo q gira y gira q como es sabido no se detiene xq el tiempo no vuelve utopia sueño inverosimil ortunidades no muerte al final siempre muerte y reinicio caida y levante ocaso y resurgir inicios inicios inicios razones vacias de ti xq solo eres una silaba un ideal una ilucion palida con chispas de sangre y sonrisas idóneo tú inexistente principe de nadie poder de q? libertad palabra q no encierra nada q a todos los corzones envuelve y tartamudea xq no sabe caminar y corre yo pretendo ser alguien pero la inmensidad del universo q no acaba dice q no y la infinitud del tiempo se rie de mi insulta mis ganas y yo insulto lo insulso de todo lo q existe y a mi q no me salvo de ciudades sociedades ritmos modas eras historia y reglas no soy lo q kiero soy lo q soy condicionada...

No entiendo.

ya no creo en el amor. no entiendo por qué el maldito sigue creyendo en mí. me siento una extraterrestre, con dos colitas. me siento un despojo humano una taza vacía... vacía como un precipicio abandonada gris ya no creo en el amor. no entiendo por qué este maldito sigue creyendo en mí. ya no creo en nada ya no creo en mí. ni en tus ojos de alegría no creo en tus manos ni tu voz te extraño. y miro las nubes y esta vez no saben nada. nada na da ya no creo en el amor. no entiendo por qué este maldito sigue creyendo en mí. mi alma de deshilacha y mi respiración se apaga. me estoy muriendo por ti. y a ti no te importa nada. soy una sombra azulada que no sabe cómo recuperarte. mi piel está salada y mi corazón muerto en la batalla ya no creo en el amor. no entiendo por qué este maldito sigue creyendo en mí.